Desde el AMPA las aceituneras queremo sumarnos a esta campaña en relación a la elevada temperatura en los centros escolares de Sevilla y Andalucia en General.
A LA INSPECCIÓN PROVINCIAL DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DE SEVILL
Sr/sra ____________, con DNI ____________ y domicilio en ____________
como padre/madre de un/una hijo/a escolarizado en el IES Hienipa de la
localidad de Alcalá de Guadaira formulo denuncia contra la Consejería de
Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, titular
de las competencias educativas en Andalucía y propietario de los inmuebles de
los institutos públicos de Sevilla, y encargado de su reforma, mantenimiento y
conservación, en base a los siguientes
HECHOS
PRIMERO
Incumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo, encargado de regular las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, que establece una temperatura de entre 17 y 27ºC para trabajos realizados en oficina, entre los que se incluyen los centros educativos.
SEGUNDO
Que tras medición por el AMPA en el propio instituto se ha comprobado cómo se superan estos márgenes en distinstos días:
- Viernes 13 Junio, temperaturas tomadas entre las 13:30 y las 14:00:
- Aula 1 de 1º de Bachillerato : 34°C
- Aula 2 de 1º de Bachillerato : 32°C
- Aula 1 de 2º de ESO: 30°C
- Aula 2 de 2º de ESO: 28°C
- Aula 1 de 1º de ESO : 29°C
- Aula de profesores : 32°C
- Martes 17 de Junio, temperaturas tomadas entre las 13:30 y las 14:00 y sin alumnos ni profesores en las aulas utilizadas para la edición, tras marcha anticipada de los alumnos por la activación del protocolo especial de altas temperaturas.:
- Aulas planta baja: 31,4º
- Aulas primera planta: 32,9º
- Aulas planta alta 33,8º
- Sala de profesores 30,7º
TERCERO
Que los programas de climatización incluidos en los planes
de infraestructuras de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP para paliar
los efectos de estas altas temperaturas son claramente insuficientes.
CUARTO
Que en los centros de trabajo de los colegios públicos de
Sevilla prestan sus servicios tanto personal laboral como funcionario
dependiente de las administraciones indicadas.
QUINTO
Que toda persona que tenga conocimiento de hechos que
pudieran constituir infracción en materias competencia de la Inspección
(laboral, seguridad y salud laboral, seguridad social, empleo, etc.) puede
reclamar los servicios de la Inspección de Trabajo.
SEXTO
Que la AMPA "Las Aceituneras" además, es la
legítima representante de las familias asociadas a la misma, quienes a su vez
son quienes tutorizan y representan a los y las menores escolarizados en este
centro, el IES Hienipa.
Por todo lo expuesto, SOLICITAMOS
La intervención de la Inspección de Trabajo y Seguridad
Social de Sevilla, para que, tras la preceptiva comprobación de lo denunciado,
proceda a actuar conforme a lo establecido legalmente.
En ___________________, a ____ de junio de 2024
No hay comentarios:
Publicar un comentario